Buenos Aires se prepara para recibir a los circos sociales más importantes del mundo en el Primer Encuentro Internacional de Circo Social.
Dos días de formación, inspiración, diálogo y networking, para reflexionar sobre el poder transformador de las metodologías circenses y su rol en la educación. Una oportunidad única a co-crear modelos de formación y desarrollo más inclusivos e innovadores.
Habrá conferencias, paneles, workshops y happy talks con entrada libre.







INTERNACIONAL, DINÁMICO, ÚNICO.
ALGUNOS
oradores



17 DE OCTUBRE |
día 1

10.00 - 11.30 hs
PANEL
FORMARSE PARA ENSEÑAR A OTROS
Formación profesional de Circo Social
11.45 - 13.00 hs
PANEL
APORTE DEL CIRCO SOCIAL
EN LA EDUCACION
No es magia, es metodología innovadora. Experiencias de Circo Social en el sistema educativo.
9.00 - 9.30 hs
ACREDITACIONES
9.30 - 10.00 hs
APERTURA
14.15 - 15.30 hs
CHARLAS 1 A 1
CHARLA DE SABERES DE CIRCO
HAPPY TALKS
Mesa 1
Federación Iberoamericana de Circo
Se presentan en tres mesas diferentes, los directores de importantes proyectos que trabajan en federaciones y redes de circo de IberoAmérica para conversar mano a mano con 20 participantes inscriptos. Trabajar con otras organizaciones para fortalecer la generación de conocimiento.
Donald Lehn | Carampa - España
Alejandra Jimenez | Circo del Mundo - Chile
Geraldine Sakuda | La Tarumba - Perú
Pablo Holgado | Circo Del Sur - Argentina
Mesa 2
Red Circo del Mundo Brasil. 4 Miembros de diferentes regiones de una red que alberga 20 proyectos de Circo Social
Maria de Fátima Pontes | Escuela Pernambucana de Circo - Brasil
Sergio Oliveira | Circo Londrina - Brasil
Maria Isabel Somme | Instituto de Incentivo a Crianca adolescente - Brasil
Valdemir de Souza | Escuela de Circo Laheto - Brasil
Benjamin Ortiz | Red Ecuatoriana de Circo Social - Ecuador
Mesa 3
Resultados de la investigación de la Universidad Simón Bolivar sobre el impacto del circo en la salud... con mucho humor!
15.45 - 17.15 hs
WORKSHOPS
CIRCO EN ACCIÓN! Conocé las metodologías más innovadoras
Taller 1
Creatividad, juegos y dinámicas. Las clases de Circo del Sur
Te acercamos un espacio de trabajo experiencial y de observación en Circo Social, con dinámicas demostrativas de las metodologías más innovadoras, en grupos reducidos de participantes.
FACILITADORES:
Vanesa Zambrano
Pablo Holgado
Martín Ruiz
Taller 2
Discapacidad e inclusión Artística
FACILITADOR:
Kesuike Kanai | Slow Label - Japón
Taller 3
Cuidados del profesor para acrobacias simples y grupales
FACILITADOR:
Sergio Oliveira | Escuela de Londrina - Brasil
18 DE OCTUBRE |
día 2
9.00 - 9.30 hs
ACREDITACIONES

9.30 - 11.00 hs
CONFERENCIA
IMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA DEL CIRCO EN LA CURRÍCULA ESCOLAR DE CANADÁ
11.30 - 13.00 hs
PANEL
DEL PENSAR AL HACER
Construyendo territorios desde el circo social

14.15 - 15.15 hs
WORKSHOPS
CIRCO EN ACCIÓN! Conocé las metodologías más innovadoras
Taller 1
Recursos mágicos para trabajar con niños y jóvenes.
Te acercamos un espacio de trabajo experiencial y de observación en Circo Social, con dinámicas demostrativas de las metodologías más innovadoras, en grupos reducidos de participantes.
FACILITADOR:
Donald Lehn | Carampa - España
Taller 2
Seguridad física y emocional en la escuela a través del circo
FACILITADOR:
Emmanuel Bochud | Cirque du Soleil
Taller 3
La Poética en la Pedagogía
FACILITADOR:
Valdemir de Souza | Escuela de Circo Laheto - Brasil
15.30 - 17.00 hs
CONFERENCIA
JÓVENES EN LA CUERDA FIRME
Innovación y aciertos para la vida laboral y educativa juvenil


17.00 - 18.00 hs
GRAN CIERRE
Con la presencia del Ministro de Cultura Enrique Avogadro, Matías Kelly Secretario de Economía Social, Emmanuel Bochud Cirque du Soleil, Luis Alberto Quevedo, Director de FLACSO, María Mérola Directora de Ashoka, todos los invitados internacionales y el Equipo de Circo del Sur.


OEI ARGENTINA
PARAGUAY 1583,
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Dirección

INVITAN

ACOMPAÑAN

AUSPICIAN
CONTACTO
Teatro IFT - Boulogne Sur Mer 547
Buenos Aires, Argentina